Para la solicitud de visado los documentos a presentar son:
1. Pasaporte válido
2. Una foto
3. Formulario de solicitud de visa completo
4. Abonar el arancel consular estipulado para este servicio
Si la misma solicitud se hace por correo debe enviar:
1. Pasaporte válido
2. Una foto
3. Formulario de solicitud de visa completo
4. Abonar el arancel consular estipulado para este servicio
5. Un sobre con sellos suficientes y dirección para el retorno de su pasaporte
Los requisitos específicos para conocer los aranceles, formas de pago y trámites a distancia en las solicitudes de servicios consulares, deberán consultarse en los sitios webs oficiales del consulado u oficina consular donde se presentarán o enviarán los trámites, cuyos enlaces mostramos debajo.
http://misiones.minrex.gob.cu/es

Las Visas que se otorgan a los ciudadanos extranjeros que desean visitar Cuba se clasifican de la siguiente manera:
VISAS DE VISITANTES o Turismo
Las visas de turismo o tarjetas turísticas se expedirán únicamente a los extranjeros que viajen a Cuba por placer, turismo o recreo, vía aérea o marítima. Será válida para una sola entrada al territorio nacional, para una estancia de 30 días y prorrogable por 30 días adicionales en el buró del hotel donde se hospeda o ante las autoridades de inmigración cubana. Los extranjeros menores de edad deben adquirir una tarjeta de turismo individual, aun cuando estén registrados en los pasaportes de los padres.
A-2 Visa familia
A-3 Tránsito
A-4 Trasbordo
A-5 Tripulantes
A-6 Eventos
A-7 Para ofertar negocio o servicio
VISAS DE RESIDENTE TEMPORAL
D-1 Técnicos y científicos
D-2 Estudiantes y becarios
D-3 Artistas
D-4 Deportistas
D-5 Asilados políticos y refugiados
D-6 Periodistas
D-7 Representantes comerciales o agentes de negocios
D-8 Religiosos
D-10 Tratamiento médico
VISAS DE RESIDENTE PERMANENTE
Visa permanente E1Visa permanente E2
VISAS DIPLOMÁTICAS
Visa diplomática B-1
Visa diplomática B-2
Visa diplomática B-3
Visa diplomática B-4
Visa diplomática B-5
Visa diplomática B-6
VISAS OFICIALES
Visa oficial C-1
Visa oficial C-2
VISAS DE VISITANTES
A-1 Visa de turismo (tarjeta turística):
La visa de turismo o tarjeta turística se utiliza solamente para viajes de turismo a Cuba. Válida para una sola entrada al territorio nacional en un viaje de 30 días y puede prorrogar 30 días más en el buró del hotel donde se hospeda o ante las autoridades de emigración.
A-2 Visa familiar
Los cónyuges o hijos de ciudadanos cubanos de otra nacionalidad que viajan a Cuba y desean permanecer en casa de sus familiares cubanos, deben presentar el pasaporte y documento que avale el parentesco.
A-3 (Tránsito)
Se expide a los extranjeros que viajen como pasajeros en naves aéreas o marítimas que hacen escala en Cuba para operaciones de mantenimiento y traslado de carga o pasaje, que requieran más de 72 horas y hasta 7 días de permanencia en el territorio nacional.
A-4 (Trasbordo)
Se expide a los extranjeros que viajen a Cuba para hacer escala, con el solo objeto de cambiar de nave o aeronave y continuar viaje y cuya estancia en el territorio nacional requiera más de 72 horas y hasta un máximo de 7 días.
A-5 (Tripulantes)
Se expide a los extranjeros integrantes de equipos que dirijan, conduzcan, administren o atiendan como personal a bordo de naves aéreas o marítimas. Se exigirá solo a las de matriculas de países donde se requiera igual requisito para los tripulantes cubanos.
A-6 (Eventos)
Se expide a los extranjeros que viajen a Cuba para participar en eventos no gubernamentales atendidos o auspiciados por los organismos u organizaciones cubanas.
A-7 (Para ofertar negocio o servicio)
Se expide a aquellos extranjeros que soliciten viajar a Cuba a fin de ofertar algún tipo de negocio o prestar sus servicios, pero no haya contactado con entidades estatales cubanas. Se incluyen los servicios vinculados al arte, la cultura, el deporte y la ciencia.
Las visas de negocios deben solicitarse por el interesado a la oficina comercial en la Embajada de Cuba y una vez que se notifique al Consulado la aprobación, el interesado se presentará en el Consulado en horario de atención al público.
VISAS DE RESIDENTE TEMPORAL
D-1 (Técnicos y científicos)
Se expide a los extranjeros técnicos, científicos o que por su especial calificación, sean contratados por los organismos oficiales cubanos para trabajar en Cuba, por el tiempo que se indique en el contrato y aquellos que en virtud de convenios de colaboración requieran entrar al país.
D-2 (Estudiantes y becarios)
Se expide a los estudiantes y becarios extranjeros admitidos en Cuba por un centro de estudio, investigaciones o adiestramiento, seleccionados por el partido comunista de Cuba, el gobierno o instituciones oficiales, conforme a los programas de intercambios, cooperación y colaboración educacional de Cuba.
D-3 (Artistas)
Se expide a extranjeros que arriben al territorio nacional para ejercer su arte, previamente autorizado por el ministerio de cultura, la UNEAC e instituciones cubanas autorizadas a estos efectos, podrán permanecer por el termino que establezca la solicitud.
D-4 (Deportistas)
Los deportistas o auxiliares de equipos de deporte e integrantes de delegaciones deportivas en general, extranjeros que arriben a Cuba con ese carácter.
D-5 (Asilados políticos y refugiados)
Asilados políticos:
Se otorga a aquellos extranjeros que se ven obligados a abandonar su país por encontrarse perseguido en virtud de su lucha por los derechos democráticos, por la liberación nacional; contra el imperialismo, el fascismo, el colonialismo y neocolonialismo, contra la discriminación racial; por sus actividades políticas, científicas y artísticas progresistas; por el socialismo y por la paz, y buscan y obtienen la hospitalidad y albergue de nuestro país, pudiendo permanecer en Cuba temporalmente con la obligación o intención declarada de regresar a su patria tan pronto cesen las causas que motivaron su exilio.
Refugiados:
Se otorga a los extranjeros cuya entrada al territorio nacional se autorice por tener que emigrar de su país a causa de calamidades sociales, bélicas, cataclismos u otros fenómenos de la naturaleza y que permanecerán temporalmente en Cuba, hasta tanto se restablezcan las condiciones normales en su país.
D-6 Visa de Periodista
La visa de periodista debe solicitarse por el interesado a la oficina de prensa en la Embajada de Cuba y una vez que se notifique al Consulado la aprobación, el interesado se presentará en el Consulado en horario de atención al público.
D-7 (Representantes comerciales o agentes de negocios)
Se otorga a los extranjeros que viajen a Cuba para dedicarse a actividades comerciales o de negocios con el consentimiento expreso de los organismos autorizados en Cuba para ello.
D-8 (Religiosos)
Se expide a los extranjeros religiosos y representantes de cualquier culto, religión o secta religiosa que viajen a Cuba para el ejercicio de su fe, siempre que se encuentren reconocidos, debidamente inscriptos y autorizados para ello por la oficina de asuntos religiosos del comité central. Solamente podrán permanecer en el país el tiempo autorizado para la motivación de viaje y no podrán realizar otras actividades ajenas.
D-10 (Tratamiento médico)
Se otorga a los extranjeros que deseen someterse a tratamiento médico en instituciones de salud cubanas, previa concertación del mismo con el ministerio de salud pública. Esta visa será otorgada por solicitud de dicho organismo.
VISAS DE RESIDENTE PERMANENTE
Visa permanente E1
Se expide a los extranjeros que soliciten residir permanentemente en Cuba con ciudadanos cubanos que sean sus padres o hijos, acreditando debidamente el parentesco, asi como el cónyuge, siempre que el matrimonio se haya efectuado de acuerdo a las leyes cubanas.
Visa permanente E2
Se otorga a extranjeros que no se encuentren dentro de la definición anterior, siempre que obtengan la visa y la autorización expresa de la Dirección de Inmigración y Extranjería.
VISAS DIPLOMÁTICAS
Visa diplomática B-1
Se expide a los extranjeros que deban viajar a Cuba para representar al gobierno que los designa ante el gobierno cubano en calidad de agentes diplomáticos o consulares, así como a sus familiares.
Visa diplomática B-2
Se expide a aquellos extranjeros y sus familiares que deban entrar al territorio nacional como personal administrativo, técnico y de servicio de la misión y de servidumbre particular de sus agentes diplomáticos o consulares, quienes podrán permanecer en el país durante el tiempo que dure el trabajo para el que fueron designados.
Visa diplomática B-3
Se expide a aquellos extranjeros, agentes diplomáticos y sus familiares titulares de pasaportes diplomáticos expedidos por sus respectivos gobiernos, así como al personal requerido en el párrafo anterior, que hayan de pasar por Cuba en tránsito por mas de 72 horas, hacia el lugar de su destino, siempre que los países correspondientes concedan igual trato a Cuba.
Visa diplomática B-4
Se expide a aquellos extranjeros, funcionarios de gobiernos extranjeros que no son agentes diplomáticos y que vienen a Cuba en misión oficial de su gobierno, permaneciendo en el territorio nacional por el término que dure su misión, según la solicitud que formularon las autoridades correspondientes de su país.
Visa diplomática B-5
Se expide a aquellos extranjeros que deban entrar al territorio nacional como correos diplomáticos, siempre que sean titulares de un documento oficial expedido por sus respectivos gobiernos, en el que conste su condición de tal, y podrán permanecer en el país durante el tiempo que dure el trabajo.
Visa diplomática B-6
Se expide a los participantes extranjeros en eventos internacionales que se celebren en Cuba, de carácter gubernamental o diplomático y están requeridos de visa para entrar a Cuba, así como a sus familiares.
VISAS OFICIALES
Visa Oficial C-1
Se expide a los extranjeros invitados por el Comité Central del PCC, por el Consejo de Estado, por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y por el propio Ministerio de Relaciones Exteriores.
Visa Oficial C-2
Se expide a las personalidades extranjeras invitadas por los miembros del consejo de ministros y los dirigentes máximos de las organizaciones políticas, sociales y de masas.
Extarído de : http://www.minrex.gob.cu/es/procedimientos-para-los-tramites-consulares
Comments